Ir al contenido

¡Bienvenido a los foros Aeodoo!

Somos la comunidad de Odoo internacional hispanohablante.
Estos foros son para compartir y debatir dudas técnicas, funcionales y mejores prácticas para Odoo. Recuerda que no están permitidos los insultos, descalificaciones o spam, cualquier conducta reprobable supondrá el baneo del usuario.

 
Ocultar IntroRegistro

Esta pregunta ha sido marcada
2 Respuestas
71 Vistas

Hola buena tengo un cliente que tiene la siguiente casuística utiliza Odoo 16

Este cliente, emite una factura hoy por ejemplo de 18000 euros, con esa factura va a su banco y le pide que le anticipe ese dinero, el banco se lo da, pero ese dinero a los efectos contables no cuenta como para poner pagada o en proceso de pago esa factura, sino que actúa como una especie de préstamos. Entonces cuando el cliente paga en enero la factura, el banco descuenta de ese préstamo el importe y es que se podría poner la factura como pagada, al poder tener varias facturas con este caso, el puede cometer el error de ir con la misma factura dos veces al banco, por lo que también necesitaría saber cual factura ya está vamos a decir en ese proceso de anticipo y cual no, para no cometer el error de pedir el dinero al banco, existe algún modulo que realice este flujo???, o todo se tendría que hacer de forma manual, me refiero a la creación de esos asientos, y crear un campo personalizado que tenga que marcar para identificar que ya está anticipada??


SAludos

Avatar
Descartar

Buenas tardes, Jeanlup.

Otra opción que puedes considerar es crear una orden de cobro de esa factura. De esta forma, la factura puede quedarse en proceso de pago y sabrá que ya la ha anticipado en su entidad bancaria.

Un saludo.

Avatar
Descartar

Buenas tardes,

 Si  no hay una relacion ni un control especifico es mas que actua como aval de ese anticipo podrias usar etiquetas para saber que esa factura ha sido ya utilizada , y un asiento manual para el ingreso anticipado

Saludos

Avatar
Descartar
Autor

Hola Tetra muchas gracias por responder, ya tenía idea de que al ser cosas independientes había que utilizar un campo personalizado o etiqueta como planteas, era conocer si había alguien que tenía una casuística parecida y como lo resolvió, gracias