¡Bienvenido a los foros Aeodoo!

Somos la comunidad de Odoo internacional hispanohablante.
Estos foros son para compartir y debatir dudas técnicas, funcionales y mejores prácticas para Odoo. Recuerda que no están permitidos los insultos, descalificaciones o spam, cualquier conducta reprobable supondrá el baneo del usuario.

 
Ocultar IntroRegistro

Esta pregunta ha sido marcada
1 Responder
249 Vistas

Hola,

Estoy haciendo pruebas en un odoo 17 CE con el modulo REAV para el territorio común.

- He creado un producto: noche de hotel , precio de venta 100 , precio de compra 50

- Le he puesto el impuesto REAV para repercutido y soportado

- He creado cliente y proveedor y les he puesto a ambos la posición fiscal REAV

- Hago una factura de venta de una noche de hotel , y otra de compra de la noche de hotel


Resultado

- En el modelo 303 no aparece nada

- En el libro de IVA no aparece nada

- En el informe TABLA DE IMPUESTOS puedo obtener el margen, que es la diferencia entre la venta y el coste y eso sería la base imponible


¿Me falta algo o el módulo es así ? ¿Meto los valores manualmente sin fijarme en el modelo 303 de odoo? ¿Meto manualmente en la casilla de repercutido el margen y calculo la cuota?


Saludos y gracias


Avatar
Descartar
Autor

Gracias por contestar.
Usando cuentas analíticas se puede ver el margen de cada viaje, que es la base imponible. Se hace un asiento manual de todos los margenes y se obtiene la cantidad de iva repercutido a ingresar. Se podrían sacar unos informes con el pivot que agrupa por cuenta analítica. Parece ser que hace falta un libro registro de facturas recibidas. Yo no manipulo mapeos de libro de IVA ni del 303 porque eso nunca me funcionó.

Hay una serie de casos que creo que es mejor dejar correr por lo complicados que son:
REAV
Retenciones de garantía del 5% en la construccion
REBU
Facturas de suplidos (residencias de ancianos que facturan como suplidos las medicinas)
Todo esto con el verifactu se va a complicar mucho mas.

Saludos y gracias.

Buenos días, Fernando.

Por lo que he visto, el módulo solo crea 2 impuestos (uno de ventas y otro de compras) y la posición fiscal.

Estos impuestos no están mapeados en ninguno de los módulos que indicas: mod. 303, mod. 390 y libro de IVA. Y no lo hace porque, como indicas, el IVA repercutido a declarar se calcula sobre el margen de la operación, y Odoo declara el IVA directamente desde las facturas, sin posibilidad de declarar una base imponible inferior a la base calculada de forma automática.

Por otra parte, en tu caso, pareces conocer el coste de la operación, pero es posible que no lo conozcas de antemano porque hayan cambiado tarifas de hotel, vuelos, etc., por lo que realmente, desde mi punto de vista, se deberían relacionar las facturas de proveedor asociadas a la factura de cliente de esa "operación" para calcular el margen.

Por otra parte, a la hora de declarar las operaciones en el mod. 303, habría que diferenciar las nacionales de las intracomunitarias y extracomunitarias par ver en qué casilla declararlas (casillas 7 y 9 par las nacionales al 21%, 59 para las intracomunitarias y 60 para las extracomunitarias, que tienen 0%). Y lo mismo para el mod. 390.

Y en el libro de IVA, habría que, como mínimo, ver la forma de rellenar en las facturas expedidas la columna "Clave de Operación" y modificar las columnas "Base imponible" y "Cuota IVA Repercutida" con el margen y la cuota a declarar. Y, en facturas recibidas, rellenar también la columna "Clave de Operación" y modificar las columnas "Base imponible" y "Cuota IVA Soportado".

Para todo esto, creo que debería modificarse el módulo actual de REAV y crearse módulos "extra" en la localización como:

  • l10n_es_aeat_mod303_reav
  • l10n_es_aeat_mod390_reav
  • l10n_es_vat_book_reav

Respondiendo a tus preguntas, creo que el módulo es así, no te falta nada. Depende si llevas la facturación y la contabilidad en Odoo, o solo llevas la facturación, puedes actuar de una forma u otra:

  • Facturación y Contabilidad (creo que éste es tu caso): no sirven los módulos de los modelos 303 y 390 para presentar las correspondientes declaraciones. Ni el libro de IVA reflejará las facturas expedidas y recibidas en este régimen.
  • Solo contabilidad: creo que puedes crear asientos manuales en un diario de tipo "Varios" indicando el margen como la base imponible y apoyándote en el módulo de OCA "Account Move Line Tax Editable" (https://github.com/OCA/account-financial-tools/tree/17.0/account_move_line_tax_editable) podrás hacer que se muestren en los mod. 303 y 390, y aparezca ese asiento en el libro de IVA.

Un saludo.

Avatar
Descartar

Pensándolo más detenidamente, creo que modificando el módulo actual para crear nuevos impuestos, crear nuevas posiciones fiscales, calcular el margen de cada operación, hacer un asiento de ajuste para declarar la base imponible y la cuota correspondiente; y crear un módulo extra para asignar la clave de operación, mostrar la base imponible y la cuota repercutida correcta en las facturas expedidas, y la base imponible, la cuota soportada y la cuota deducible correcta, sería suficiente, sin tener que crear módulos extra para los modelos 303 y 390.
Un saludo.