Hola Ignacio,
Depende de lo que sea, se puede importar mediante el estándar de Odoo. Aunque muchas veces acaban siendo pequeños cambios manuales. Pongamos un ejemplo sencillo:
- El cliente no tiene el módulo de proyectos en su BBDD de producción.
- Le instalamos el módulo de proyectos en una instancia de pre-producción/test para que haga pruebas y determine si cubre su necesidad.
- Tras un par de días de pruebas, el cliente solicita la instalación en producción.
- Como ha estado creando varios proyectos, varias tareas, y también ha ido probando la imputación de horas, solicita que esa información de la base de datos de pre-producción/test se traspase directamente a la base de datos de producción.
El 99% de los casos se resuelven de forma manual, o bien mediante la exportación/importación estándar de Odoo (xlsx/csv). Casi nunca tiene sentido sincronizar las bases de datos, por lo laborioso que resulta.
Realmente, las pruebas en las bases de datos de pre-producción/test deberían ser pequeñas pruebas de concepto y no deberían utilizarse para crear contenido masivamente.
Imagínate (exagerando mi ejemplo anterior) que tras crear cientos de proyectos, miles de tareas y miles de imputaciones (tras 1 año de pruebas) el cliente decide que SÍ le sirve el módulo de proyectos y quiere migrar toda la información a la base de datos de producción. Incluso en este caso, seguramente saldrá mucho más a cuenta hacer una exportación/importación por un usuario relativamente avanzado (hay bastantes campos relacionados) que no una sincronización entre bases de datos. Aún así, pienso que el problema está en haber utilizado una base de datos de pre-producción/test temporal como una base de datos de producción.
Un saludo.