¡Bienvenido a los foros Aeodoo!

Somos la comunidad de Odoo internacional hispanohablante.
Estos foros son para compartir y debatir dudas técnicas, funcionales y mejores prácticas para Odoo. Recuerda que no están permitidos los insultos, descalificaciones o spam, cualquier conducta reprobable supondrá el baneo del usuario.

 
Ocultar IntroRegistro

This question has been flagged
2 Replies
322 Views

Hola, a todos y buenos días.

Alguien me puede indicar hacía ¿donde dirigirme para CONFIGURAR IVA en PRORRATA ESPECIAL?

Gracias de antemano

Salvador

+34 639 791 669


Avatar
Discard

Hay un módulo de OCA para ello

https://github.com/OCA/l10n-spain/tree/17.0/l10n_es_vat_prorate

Avatar
Discard
Author

Muchas gracias. Veo que voy a tener que aprender a instalar módulos. Para mi Odoo es un mundo nuevo.

La otra opción que tienes es contactar con un Partner especializado que te pueda ayudar con tu implantación.

En la parte de prorrata, lo que puedes hacer es mirar el readme del módulo que te hemos pasado y ver que empresas colaboran con el módulo para asegurarte que conozcan como funciona. En tu caso:

- Dixmit (yo mismo)
- Tecnativa
- Sygel

Saludos,

Author

Hola Enric

El problema no soy yo (yo actúo como asesor) sino mi cliente que quiere quiere, ... pero ni sabe lo que quiere ni sabe que lo que quiere hay que pagarlo. 

Ahora que ya casi estoy jubilado, descubrir Odoo ha sido ver todo lo que siempre he soñado como contable y como asesor. Estoy cansado de softwares encorsetados y complejos y Odoo respira libertad.

Voy a plantearle a mi cliente que se ha de mojar si quiere hacer algo.

Y gracias por todo.


Salutacions cordials

Salvador Jovell
+34 639 79 16 69
sj@jsl584.cat

+34 603 37 54 54
info@jsl584.cat




From: Enric Tobella <notifications@aeodoo.org>
Sent: Thursday, October 31, 2024 9:54 AM
To: Salvador Jovell <sj@jsl584.cat>
Subject: Re: EMPRESA EN PRORRATA ESPECIAL DE IVA
 
La otra opción que tienes es contactar con un Partner especializado que te pueda ayudar con tu implantación. En la parte de prorrata, lo que puedes hacer es mirar el readme del módulo [...] ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​

La otra opción que tienes es contactar con un Partner especializado que te pueda ayudar con tu implantación.

En la parte de prorrata, lo que puedes hacer es mirar el readme del módulo que te hemos pasado y ver que empresas colaboran con el módulo para asegurarte que conozcan como funciona. En tu caso:

- Dixmit (yo mismo)
- Tecnativa
- Sygel

Saludos,


Asociación Española de Odoo

910 053 110 | hola@aeodoo.org | https://www.aeodoo.org

Powered by Odoo

Hola, Salvador, el módulo de la localización española:

https://github.com/OCA/l10n-spain/tree/17.0/l10n_es_vat_prorate

Permite utilizar prorrata normal y especial.

Un saludo.

Avatar
Discard
Author

Muchas gracias. Veo que voy a tener que aprender a instalar módulos. Soy muy novato.