XVIII Jornadas Odoo 2025
-
Mesa redonda: Odoo + IA, ¿Qué nos espera?
Done
-
La alianza perfecta: Caso de éxito de colaboración entre agencia de marketing e implantador de Odoo
Xavi Garcia-Ruano, CEO y Fundador Odoovers - Andrés García (Testimonio Qubiq)Done
-
Odoo + IA: Revoluciona tu ERP con Claude y MCP - De datos a decisiones Inteligentes
Ángel Moya de SDi - Antonio Cánovas de Punt sistemesDone
-
Migración contable en Odoo
Santiago Blanco BrescoDone
-
Aeodoo + Odoo España: Retos y oportunidades
Nacho Hermoso de Mendoza (presidente AEOdoo) - Sebastian Brandt (Country Manager Odoo España)Done
-
Verifactu en Odoo community
Santiago Blanco Bresco de SDi - Ignacio Ibeas de AcysosDone
-
Potencia Odoo con un motor de flujos de estados
Angel MoyaDone
-
Odoo en las Aulas de Formación Profesional
Adolfo Zamora CeldránDone
-
¿Odoo para hoteles? La vertical PMS con ambición de producto internacional
Darío Lodeiros y David PachecoDone
-
OCA First: menos dependencia, más control, mejor negocio
Miquel AlzanillasDone
Soy ingeniero en informática por la Universidad de Murcia, y actualmente trabajo como analista de sistemas y desarrollador en Moval Agroingeniería, empresa en la que trabajo desde hace 9 años. Estoy especializado en la implementación de software basado en Odoo y en desarrollo de aplicaciones GIS (web y de escritorio). Además, desde hace 18 años imparto docencia como profesor asociado en la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia.
· Tiempo estimado: 30 minutos.
· Público objetivo: desarrolladores y técnicos gestores de cualquier tipo de entidad territorial.
· ¿Qué aprenderá la audiencia?
Los gestores del territorio (técnicos de comunidades de regantes, de denominaciones de origen protegidas, de asociaciones forestales, etc) aprenderán a manejar una herramienta que permite vincular un censo de elementos territoriales (parcelas, espacios protegidos, etc) con sus respectivas ubicaciones, integrando en el aplicativo una gestión estrictamente administrativa con una gestión geográfica de los citados elementos. Los desarrolladores aprenderán a implementar esta integración mediante módulos abstractos que se conectan a PostGis para explotar sus funcionalidades directamente desde Odoo.
· ¿Qué debería esperar la audiencia de tu ponencia?
Conocer la existencia de módulos Odoo que facilitan la gestión de cualquier tipo de elemento susceptible de ser georreferenciado sobre un mapa, y constatar su utilidad a través de varios ejemplos.
· ¿Cuál es la estructura de la ponencia?
La ponencia consistirá en una presentación en PDF, con uso simultáneo de un programa en cuya base de datos se han instalado los módulos de gestión territorial.
· Versión de Odoo.
Odoo 16.