Estatutos

 

Una asociación comprende una agrupación de personas (físicas o jurídicas) que se organizan para realizar una actividad colectiva sin ánimo de lucro. A diferencia de otras formas de organizarse y actuar, la asociación goza de personalidad jurídica, lo que la hace capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones.

La Ley Orgánica 1/2002 de 22 de Marzo establece que se regirán por esta misma "las asociaciones que no tengan fin de lucro y que no estén sometidas a un régimen asociativo específico", como es el caso, y es reguladora del Derecho de Asociación redactar sus estatutos, que básicamente establecen una serie de normas que regulan su estructura (órganos de gobierno) y funcionamiento, y los fines y actividades que la misma va a desarrollar.

En nuestro caso, los siguientes:

La Asociación tendrá las siguientes finalidades, sin ánimo de lucro y sin ocupación de cuestiones políticas:

I.- Ayudar y promover el desarrollo colaborativo de software de Odoo, antes OpenERP, en la línea de lo ya estipulado por la Odoo Community Association (OCA).

II.- Fomentar la promoción de Odoo y sus características.

III.- Ayudar al ecosistema, a la defensa de sus intereses y la sostenibilidad de su evolución, por promover el uso de la solución Odoo.

IV.- Facilitar las sinergias, colaboraciones y esfuerzos de recaudación de fondos.

V.- Colaborar activamente en la definición de los planes de trabajo de las nuevas versiones de la herramienta y su puesta en práctica.

VI.- Organizar, agrupar y representar a los usuarios, desarrolladores y cualquier entidad o persona relacionada con Odoo en España.

VII.- Promover la traducción y adaptación de Odoo a las distintas lenguas del Estado español.

VIII.- Promover la adaptación de Odoo a la normativa legal vigente en España.

IX.- Velar por los intereses de la asociación global OCA en España.

 

Para promover sus objetivos y para garantizar que los recursos disponibles se orientan hacia el uso de la comunidad, todos los desarrollos de software controladas por la Asociación serán publicados bajo una licencia aprobada por la Open Source Initiative (OSI, opensource.org) y el cumplimiento de los requisitos de un certificado Software de código abierto.