Estatutos
Una asociación comprende una agrupación de personas (físicas o jurídicas) que se organizan para realizar una actividad colectiva sin ánimo de lucro. A diferencia de otras formas de organizarse y actuar, la asociación goza de personalidad jurídica, lo que la hace capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones.
La Ley Orgánica 1/2002 de 22 de Marzo establece que se regirán por esta misma "las asociaciones que no tengan fin de lucro y que no estén sometidas a un régimen asociativo específico", como es el caso, y es reguladora del Derecho de Asociación redactar sus estatutos, que básicamente establecen una serie de normas que regulan su estructura (órganos de gobierno) y funcionamiento, y los fines y actividades que la misma va a desarrollar.
En nuestro caso, los siguientes:
Propósitos
La Asociación tendrá las siguientes finalidades, sin ánimo de lucro y sin ocupación de cuestiones políticas:
I.- Ayudar y promover el desarrollo colaborativo de software de Odoo, antes OpenERP, en la línea de lo ya estipulado por la Odoo Community Association (OCA).
II.- Fomentar la promoción de Odoo y sus características.
III.- Ayudar al ecosistema, a la defensa de sus intereses y la sostenibilidad de su evolución, por promover el uso de la solución Odoo.
IV.- Facilitar las sinergias, colaboraciones y esfuerzos de recaudación de fondos.
V.- Colaborar activamente en la definición de los planes de trabajo de las nuevas versiones de la herramienta y su puesta en práctica.
VI.- Organizar, agrupar y representar a los usuarios, desarrolladores y cualquier entidad o persona relacionada con Odoo en España.
VII.- Promover la traducción y adaptación de Odoo a las distintas lenguas del Estado español.
VIII.- Promover la adaptación de Odoo a la normativa legal vigente en España.
IX.- Velar por los intereses de la asociación global OCA en España.
Para promover sus objetivos y para garantizar que los recursos disponibles se orientan hacia el uso de la comunidad, todos los desarrollos de software controladas por la Asociación serán publicados bajo una licencia aprobada por la Open Source Initiative (OSI, opensource.org) y el cumplimiento de los requisitos de un certificado Software de código abierto.
Financiación
La Asociación se financia principalmente por las cuotas de los socios que hacen posible cubrir los gastos básicos de la misma para poder realizar todas las acciones de promoción, divulgación, asociación y colaboración mencionadas en el punto anterior.
Así mismo, AEDOO intentará obtener subvenciones, colaboraciones, patrocinios o donaciones concedidos por otros organismos o entidades para poder mejorar su financiación actual y futura.
Es importante mencionar que todos los fondos obtenidos por cualquiera de las mencionadas vías de ingreso, se utilizarán íntegra y rigurosamente de conformidad con los propósitos de la Asociación, y en ningún caso se podrá beneficiar individualmente a una o varias entidades o miembros partícipes de la misma.
Asociados
El asociado es el elemento más importante de AEDOO, de todos depende el funcionamiento de la asociación y esperamos contar con tu participación activa en ella.
Puede ser socio toda empresa, entidad o persona que realicen actividad comercial o económica relacionada con Odoo en cualquier campo y promuevan los objetivos de la Asociación. Es importante tener presente que nuestra asociación es profesional, por tanto, está formada por personas jurídicas o físicas.
Así mismo, también existen socios colaboradores y honoríficos que pueden participar y ayudar al desarrollo de las diferentes actividades de la asociación.
Cómo ser asociado:
1º) Cualquier persona física o jurídica puede solicitar unirse, a través de su compromiso o acciones, que hayan demostrado ser afines a los objetivos de la Asociación.
2º) Acreditar el ejercicio de actividades empresariales o profesionales relacionadas con Odoo, facilitando una presentación de la entidad junto con su solicitud de admisión.
Derechos del asociado:
Los socios de la Asociación ostentarán los siguientes derechos:
1º.- Asistencia con voz y voto a las Asambleas Generales.
2º.- Elegir y ser elegido miembro de la Junta Directiva.
3º.- Participar en cuantas actividades emprenda la Asociación.
4º.- Utilizar los distintivos que le identifiquen como miembro de la misma.
5º.- Exponer a la Junta Directiva cuantas quejas, sugerencias o peticiones de información sobre la Asociación considere necesarias para el buen funcionamiento de la misma.
6º.- Disfrutar de todas las ventajas y beneficios que la Asociación pueda obtener.
7º.- Recibir información sobre los acuerdos adoptados por los órganos de la Asociación.
8º.- Pedir y recibir información relativa a la Asociación, por correo electrónico.
9.- Intervenir en el gobierno y las gestiones, en los servicios y las actividades de la asociación, de acuerdo con las normas legales y estatutarias.
10.- Ser escuchados previamente a la adopción de medidas disciplinarias.
11.- Hacer uso de los servicios comunes que la asociación establezca o tenga a su disposición.
12º.- Poseer un ejemplar de los estatutos.
13ª.- Consultar los libros de la asociación.
14º.- Delegar el voto de la Asamblea General en otro socio en caso de no poder asistir.
Deberes de los asociados:
Los socios de la Asociación tendrán las siguientes obligaciones:
1º.- Cumplir los presentes Estatutos y los acuerdos válidos de las Asambleas y la Junta Directiva.
2º.- Contribuir al mantenimiento de la Asociación mediante el abono en tiempo y forma de las cuotas, derramas y otras aportaciones que se fijen en la Junta General.
3º.- Cooperar de manera individual y activa en el desarrollo de las actividades de la Asociación, así como comparecer en cuantas acciones de estudio, actos y actividades que por ésta se realicen.
4º.- Comprometerse con las finalidades de la asociación y participar activamente para alcanzarlas.
5º.- Respetar y prestar los servicios que determine la Asociación.
6.- Mantener actualizados los datos de contacto facilitados a la Asociación, en especial su domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico.
7º.- Desempeñar, en su caso, las obligaciones inherentes al cargo que ocupen.
8º.- Abstenerse de practicar actividades perjudiciales para la Asociación, dentro o fuera de ella, o que de alguna forma obstaculicen el cumplimiento de los fines que le son propios.
9º.- Contribuir con su comportamiento al buen nombre y prestigio de la Asociación.
10º.- Asistir a la Asamblea General ya sea de forma física o bien delegando el voto.
11º.- Participar en la elección de representantes y directivos de la Asociación.
Órganos de gobierno
La Asociación se regirá por los siguientes órganos de gobierno para que todo asociado tenga voz y voto en AEDOO:
- Asamblea General de la Asociación.
- Junta Directiva.
La Asamblea General es el órgano supremo de la Asociación. Está compuesta por todos los socios que forman parte de la misma, y sus decisiones tienen carácter vinculante para todos los asociados, con inclusión de los ausentes, disidentes o incapacitados. Se realizará una Asamblea General cada año, normalmente coincidiendo con las Jornadas Nacionales de Odoo.
En la Asamblea General anual se va a aprobar las cuentas y presupuestos anuales, a elegir y aprobar los miembros de la próxima Junta Directiva, y si fuera el caso, tratar cualquier otra cuestión que necesite ser tratada por este Órgano.
La principal misión de la Junta Directiva es la de dirigir y gestionar los asuntos de la Asociación para conseguir los objetivos y propósitos de la misma.