Código de Conducta

AEOdoo está altamente comprometida con el crecimiento personal y profesional de personas y organizaciones pertenecientes a nuestra Asociación. No queremos que nuestra misión consista únicamente en la difusión de Odoo en nuestro país, sino también en la mejora del ecosistema relacionado con Odoo y nuestros socios. 

Ámbito de aplicación

Este código de conducta es una recomendación para todas las empresas asociadas y sus equipos de trabajo. El código será notificado a todos los socios en el momento de su inscripción.

Valores de AEOdoo

Los socios de AEOdoo y sus empleados son los principales pilares de nuestra Asociación y entre los mismos deben imperar nuestros valores:


  • Respeto: Debemos valorar las ideas, propuestas, opiniones y orígenes de los demás y que éstas son tan importantes como las nuestras. Cada persona tiene un valor dentro de AEOdoo. Damos la bienvenida a todos los puntos de vista y en especial a los que difieren del nuestro. Tenemos que escuchar. Nos debemos tratar unos a otros con decencia y, cuando estamos en desacuerdo, no nos debemos menospreciar.

  • Integridad: Debemos ser honestos, éticos y fiables. La confianza crece cuando mantenemos nuestra palabra y hacemos lo que sabemos que es correcto. Incluso cuando es duro, cuando estamos bajo estrés y cuando nadie está mirando. Somos transparentes, al tiempo que respetamos la confidencialidad.

  • Responsabilidad: Debemos aceptar la plena responsabilidad por nuestras decisiones, acciones y resultados. La credibilidad se crea cuando asumimos la responsabilidad de lo que decimos y hacemos, así como de los resultados a los que damos lugar y el modo en que se entregan. Hacemos que nuestras intenciones y objetivos sean claros e invitamos a que los demás aporten su grano de arena en la manera que tenemos de trabajar.

  • Participación: El motor de la asociación se fundamenta en la participación de sus miembros. Continuamente creamos e iniciamos multitud de proyectos y actividades para fomentar la relación entre todos los socios y su personal. Debes participar y fomentar la participación entre tu equipo.

Prácticas empresariales exclusivas para implantadores

  • Divulgación de precios: No debes divulgar los precios de los servicios de otros socios como otros socios no deben divulgar los precios de tus servicios.

  • Devaluación del trabajo de otros: Respeta  el trabajo realizado por otro socio. Todos estamos en continuo crecimiento de conocimiento y no es considerado por tu parte una crítica de su trabajo, probablemente partiendo desde una perspectiva parcial del momento de la ejecución. Aprovecha el margen de mejora para resaltar tu valor añadido.

  • No dañes la imagen de Odoo: Finaliza el proyecto de tu cliente lo mejor posible. Si el proyecto se ha complicado, puedes pedir ayuda. Contacta con otros socios para que te ayuden y finaliza el proyecto por todo lo alto referenciando o colaborando. Sé consciente de tus debilidades antes de iniciar un proyecto, busca la fortaleza de otro socio para ese área del proyecto. Se transparente con tu cliente al respecto. 

  • Explotación económica de módulos OCA: Si no eres el desarrollador de un módulo, no imputes en tu cliente el desarrollo del mismo. Lógicamente existen otras tareas imputables por el mantenimiento, formación, configuración o ampliación de ese módulo, pero no por su desarrollo.

  • Recruitment agresivo: Evita prácticas agresivas y se transparente en tus procesos de selección. Esto evitará fricciones con otras personas y empresas de la comunidad.

  • Preferencia de ediciones: Si eres implantador de ambas ediciones de Odoo (community y enterprise), deja a tu cliente que elija la que más le conviene siguiendo tus criterios sobre su proyecto. Si te has especializado en sólo una de ellas, tus argumentos para apoyarla no deben consistir en menospreciar a la otra.

  • Preferencia de versiones: El implantador debe empujar a utilizar una versión soportada oficialmente por Odoo S. A. para evitar agujeros de seguridad no parcheados y para beneficiar al cliente de todas las nuevas características incluidas. Asimismo, debe tratar de impulsar la actualización periódica de los sistemas ya implantados para evitar la obsolescencia de los mismos.

Propiedad intelectual y protección de la información

Los socios de AEOdoo respetarán los derechos de propiedad intelectual, protegerán la información confidencial y cumplirán con las normas y reglamentos de privacidad. 

  • Software adquirido legalmente: debes utilizar únicamente software y tecnología adquirida y licenciada legítimamente.

  • Derechos de propiedad intelectual: Debes respetar los derechos de titularidad sobre la propiedad intelectual e industrial de terceros. 

  • Recopilación y uso de información: Debes utilizar exclusivamente métodos legales de recopilación de cualquier tipo de información y no puedes utilizar aquella obtenida mediante métodos ilícitos. 

  • Confidencialidad: Debes salvaguardar y proteger la información confidencial cumpliendo la normativa vigente.


Prácticas laborales

Debes proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable, cumpliendo con todas las leyes laborales estatales, de salud y seguridad:


  • Condiciones laborales: Todos los empleados de nuestros socios deben desempeñar sus trabajos en condiciones seguras y saludables. El salario de los empleados deben cumplir los convenios colectivos de los socios y la normativa laboral vigente. 

  • Discriminación laboral: Ninguna persona de los equipos de nuestros socios debe ser objeto de discriminación por cuestión de raza, discapacidad física, enfermedad, religión, orientación sexual, opinión política, edad, nacionalidad o género.

  • Igualdad laboral: Todos los socios proporcionarán igualdad de oportunidades en sus programas de carrera profesional a los miembros de sus plantillas laborales sean del sexo que sean. 

  • Trabajo infantil: Los socios no emplearán directa o indirectamente mano de obra infantil. 


Desarrollos software

Una de las principales ventajas competitivas de Odoo que ha proporcionado su enorme crecimiento y expansión es su condición de software Open Source. Contempla la siguientes buenas prácticas cuando desarrolles en Odoo: 


  • Libera tus desarrollos: Tu trabajo será aprovechado por otras personas y, a su vez, podrás aprovechar el trabajo de otros. El mantenimiento entre versiones se realizará de una forma más sencilla y te llevará menos trabajo. Pública de forma libre tus desarrollos en los repositorios de OCA o en tus propios repositorios con acceso libre.

  • Licencia correctamente: Procura licenciar tus desarrollos bajo AGPLv3. Esto permitirá que todos los desarrolladores comunitarios participen abiertamente en tus desarrollos. 

  • Sé colaborativo: Participa en los repositorios de OCA y de otros desarrolladores. No sólo desarrollando sino también validando los desarrollos de otros y manteniendo los mismos. 

  • Cuando estés inseguro, pide ayuda. Nadie sabe todo, y nadie es considerado perfecto en la Comunidad Odoo. Utiliza nuestro servidor Discord y foro para resolver tus dudas. Si estás colaborando en un repositorio OCA o de terceros comunicate con los contribuidores mediante Github.

  • Retírate con consideración. Los desarrolladores en cada proyecto van y vienen. Cuando dejes o te retires de un proyecto, parcial o totalmente, pedimos que lo hagas de una forma que minimice la interrupción del mismo.


Informar de conductas cuestionables

Se recomienda la resolución de conflictos entre los socios, los socios y sus equipos laborales o los socios y sus clientes de manera directa. En caso de querer poner en conocimiento de la asociación el incumplimiento de este código de conducta por parte de un socio, se podrá hacer mediante los siguientes medios de contacto:



Por correo electrónico: hola@aeodoo.org